viernes, 2 de enero de 2009

A 50 años del primer paso

Los actos centrales por el 50 aniversario de la revolución cubana que triunfó el 1° de enero de 1959 se llevaron adelante anoche, en el Parque Céspedes, en la ciudad de Santiago de Cuba, sin la presencia del mítico y convaleciente Fidel Castro. Tal como había sido anunciado, el presidente en ejercicio, Raúl Castro, aprovechó la ocasión para decirle al mundo que la revolución "no ha sido ningún fracaso" pese a lo que sostiene "el enemigo" y se declaró "optimista" sobre el futuro de la isla frente a nuevos desafíos.

Fidel dirigió un breve mensaje al "heroico" pueblo cubano a través del diario Granma.

Más de tres mil personas presenciaron el acto frente al antiguo Ayuntamiento de Santiago para recordar la entrada triunfal del ejército rebelde y la memorable alocución en la que Fidel Castro proclamó: "¡Al fin hemos llegado a Santiago!" y anunció al mundo una nueva era en la isla. En la ceremonia participaron los mejores exponentes de la cultura cubana, entre ellos la Orquesta Sinfónica de Oriente y el coro Orfeón Santiago. También se proyectó un documental.

En una entrevista que fue difundida durante el día por la televisión oficial, Raúl Castro consideró como "cuestiones vitales" la necesidad de "desarrollar las producciones internas, incrementar las exportaciones y producir todos los alimentos que se puedan en el país", ante la crisis económica que afecta al mundo. El mandatario agregó: "Los cubanos "siempre hemos sido optimistas, desde los peores momentos. Lo aprendimos de Fidel, que sacaba fuerzas de donde parecía que no había posibilidades de ningún tipo". Y siguió: "Tenemos un pueblo entrenado, más del 70 por ciento nació bajo el bloqueo económico. Si hay algún país entrenado para resistir situaciones de este tipo (por la crisis mundial), somos nosotros". La fecha fue celebrada también en Venezuela, con un acto oficial encabezado por Hugo Chávez, y mereció elogios públicos del presidente de Bolivia, Evo Morales.

"Estos 50 años son años heroicos, tenemos que sentirnos orgullosos, esa gloria que no podemos dejar caer porque el imperialismo está ahí", sostuvo Raúl Castro.

Agencia La Habana

No hay comentarios: