
Hola Solessss...
Primero me presento para los que no me conocen...
Me llamo Juan Pablo Camejo, soy del Bat51 de Avellaneda, Estuve a punto de ir al retiro de Tandil con ustedes, pero un problemita familiar me impidió estar ahí.
Por la forma en que volvieron algunos de los chicos, sé que fué una experiencia hermosa …
Me hubiese gustado participar, pero esos días mi siempre listo estuvo en otro lado..
Siguiendo con la presentación..
Tengo 21 años, estoy terminando el ingreso a la UNQui para estudiar "Programación Informática". Estoy sin trabajo fijo este cuatrimestre... pero hago algunos trabajos en forma independiente, reparando PCs o dándole una mano a mi viejo en su laburo.
Este año en el bata se sumaron unas cuantas responsabilidades. Empecé a coordinar y animar a los Baq/Ant en su último empujón hacia el servicio.
Al mismo tiempo, junto con Debora Suarez (melli), tenemos la tarea de coordinar toda la etapa de "Experiencia Exploradoril".
Estoy viviendo un tiempo de muchos cambios, eso a veces me hace dudar un poco, sobre "qué estoy haciendo" o "cómo lo estoy haciendo".
Empecé este año con algunas dificultades con respecto a los baquianos, que quieren animar a toda costa y no lo están haciendo, y estuvieron bastante enojados por eso. Me costó mucho llegar a ellos con las actividades hasta ahora.
Eso me limitó bastante con respecto al segundo rol de coordinación.
Es mi primer año coordinando en el bata y a la vez, mi primer año estudiando en la universidad.
Algunas complicaciones en casa y mi inestabilidad laboral, se suman, y sirven de alimento para mis eventuales inseguridades.
Teniendo en cuenta todo esto, y haciendole frente a las dificultades al igual que todos, camino hacia delante, acompañado y acompañante de quienes me rodean.
En este tiempo, y a partir de algunos planteos, dentro de nuestra comunidad de soles, Empiezo a reflexionar sobre cuan importante es la CORRECCION FRATERNA dentro de una comunidad, y de la enorme influencia de esto sobre la calidad de nuestro servicio.
Creo que es un proceso muy difícil de empezar, cuesta muchísimo que todos abramos el corazón, y estemos realmente predispuestos a practicar esto todos los días.
Hace falta confiar, abrirnos a la posibilidad de una nueva mirada, distinta, que muchas veces nos cuestiona, nos obliga a auto-evaluarnos, nos llama a renovarnos y a crecer.
A vencer el miedo a un cambio… a estar equivocado…
De la misma forma, nos compromete a formar parte del crecimiento de nuestros pares.
Nuestros compañeros de viaje… Nuestro hermanos…
Es increíble cuanto hay de ellos en nosotros.
Yo creo que es infinita la cantidad de cosas que aún nos quedan por aprender de los demás… Así como tantas veces nosotros servimos como ejemplo para ellos.
Por eso estoy convencido de que no hay nada más efectivo que lo que construimos juntos.
Estaría muy bueno que todos intentemos llevar cada vez más a la vida diaria este proceso.
Para renovarnos, para ser transparentes, para que todo sea más liviano, para que aún con nuestras grandes diferencias aprendamos a querernos más, para ayudarnos a sacar lo mejor de cada uno de nosotros y utilizarlo como herramienta de servicio.
Cuesta mucho, pero me propongo intentarlo…
Bueno.. por primera vez en este espacio. comparto esto que voy viviendo y soñando, y como dijo Diego en un mail... si lo soñamos juntos, se vuelve realidad.
Un abrazo grande…
Y MUCHAS GRACIAS por compartir su vida.
J. Pablo (K-ME) del 51 de avellaneda
P.D.: Sigamos con esto que nos hace tan bien a todos.
Primero me presento para los que no me conocen...
Me llamo Juan Pablo Camejo, soy del Bat51 de Avellaneda, Estuve a punto de ir al retiro de Tandil con ustedes, pero un problemita familiar me impidió estar ahí.
Por la forma en que volvieron algunos de los chicos, sé que fué una experiencia hermosa …
Me hubiese gustado participar, pero esos días mi siempre listo estuvo en otro lado..
Siguiendo con la presentación..
Tengo 21 años, estoy terminando el ingreso a la UNQui para estudiar "Programación Informática". Estoy sin trabajo fijo este cuatrimestre... pero hago algunos trabajos en forma independiente, reparando PCs o dándole una mano a mi viejo en su laburo.
Este año en el bata se sumaron unas cuantas responsabilidades. Empecé a coordinar y animar a los Baq/Ant en su último empujón hacia el servicio.
Al mismo tiempo, junto con Debora Suarez (melli), tenemos la tarea de coordinar toda la etapa de "Experiencia Exploradoril".
Estoy viviendo un tiempo de muchos cambios, eso a veces me hace dudar un poco, sobre "qué estoy haciendo" o "cómo lo estoy haciendo".
Empecé este año con algunas dificultades con respecto a los baquianos, que quieren animar a toda costa y no lo están haciendo, y estuvieron bastante enojados por eso. Me costó mucho llegar a ellos con las actividades hasta ahora.
Eso me limitó bastante con respecto al segundo rol de coordinación.
Es mi primer año coordinando en el bata y a la vez, mi primer año estudiando en la universidad.
Algunas complicaciones en casa y mi inestabilidad laboral, se suman, y sirven de alimento para mis eventuales inseguridades.
Teniendo en cuenta todo esto, y haciendole frente a las dificultades al igual que todos, camino hacia delante, acompañado y acompañante de quienes me rodean.
En este tiempo, y a partir de algunos planteos, dentro de nuestra comunidad de soles, Empiezo a reflexionar sobre cuan importante es la CORRECCION FRATERNA dentro de una comunidad, y de la enorme influencia de esto sobre la calidad de nuestro servicio.
Creo que es un proceso muy difícil de empezar, cuesta muchísimo que todos abramos el corazón, y estemos realmente predispuestos a practicar esto todos los días.
Hace falta confiar, abrirnos a la posibilidad de una nueva mirada, distinta, que muchas veces nos cuestiona, nos obliga a auto-evaluarnos, nos llama a renovarnos y a crecer.
A vencer el miedo a un cambio… a estar equivocado…
De la misma forma, nos compromete a formar parte del crecimiento de nuestros pares.
Nuestros compañeros de viaje… Nuestro hermanos…
Es increíble cuanto hay de ellos en nosotros.
Yo creo que es infinita la cantidad de cosas que aún nos quedan por aprender de los demás… Así como tantas veces nosotros servimos como ejemplo para ellos.
Por eso estoy convencido de que no hay nada más efectivo que lo que construimos juntos.
Estaría muy bueno que todos intentemos llevar cada vez más a la vida diaria este proceso.
Para renovarnos, para ser transparentes, para que todo sea más liviano, para que aún con nuestras grandes diferencias aprendamos a querernos más, para ayudarnos a sacar lo mejor de cada uno de nosotros y utilizarlo como herramienta de servicio.
Cuesta mucho, pero me propongo intentarlo…
Bueno.. por primera vez en este espacio. comparto esto que voy viviendo y soñando, y como dijo Diego en un mail... si lo soñamos juntos, se vuelve realidad.
Un abrazo grande…
Y MUCHAS GRACIAS por compartir su vida.
J. Pablo (K-ME) del 51 de avellaneda
P.D.: Sigamos con esto que nos hace tan bien a todos.
Gracias Juan. Y bienvenido a la rueda.
Diego
No hay comentarios:
Publicar un comentario