Esta fue una pregunta de Ezequiel que movilizó, como novedad, como búsqueda, el encuentro del fin de semana. Y lo fuimos charlando y dando vueltas desde todas las dimensiones. Cómo movilizarnos, cómo intervenir, cómo hacer que no quede sólo en palabras esto que vamos viviendo en camino de crecimiento hacia una vida plena.
Anoche nos juntamos como consejo en el bat 51 y salía esto como evaluación:
Estuvo lindo. Corto y conciso. Fue muy personal, desde los temas tratados hasta la modalidad en que se pusieron a disposición. Uno de los temas fue la resolución de conflictos y el camino del perdón. Lo trabajado sobre don Bosco gustó mucho también, relacionado con la construcción del propio proyecto de vida. Sirvió para aplicar en todos los horizontes de nuestra vida. Lo distinto a otros encuentros es que no fue exclusivo de la vida en el batallón sino en ahondar en nuestra vida personal y todas sus dimensiones. También la conclusión fue un desafío: seguir trabajando en equipo y construir nosotros la investigación-acción sobre temas elegidos. Ser críticos sin ser criticones, cómo hablar con otros sin herirlos, afrontando los conflictos que no son ni buenos ni malos sino que son una tensión a resolver. En el trabajo en equipo nos damos cuenta que sale mucho más de lo que uno piensa. Y que es estudiar para actuar ¡ya! respondiendo a las urgencias. Otro tema que tratamos fue la comunidad de soles no sólo como una organización sino como un estilo de vida.
Anoche nos juntamos como consejo en el bat 51 y salía esto como evaluación:
Estuvo lindo. Corto y conciso. Fue muy personal, desde los temas tratados hasta la modalidad en que se pusieron a disposición. Uno de los temas fue la resolución de conflictos y el camino del perdón. Lo trabajado sobre don Bosco gustó mucho también, relacionado con la construcción del propio proyecto de vida. Sirvió para aplicar en todos los horizontes de nuestra vida. Lo distinto a otros encuentros es que no fue exclusivo de la vida en el batallón sino en ahondar en nuestra vida personal y todas sus dimensiones. También la conclusión fue un desafío: seguir trabajando en equipo y construir nosotros la investigación-acción sobre temas elegidos. Ser críticos sin ser criticones, cómo hablar con otros sin herirlos, afrontando los conflictos que no son ni buenos ni malos sino que son una tensión a resolver. En el trabajo en equipo nos damos cuenta que sale mucho más de lo que uno piensa. Y que es estudiar para actuar ¡ya! respondiendo a las urgencias. Otro tema que tratamos fue la comunidad de soles no sólo como una organización sino como un estilo de vida.
Les cuento también que hicimos 4 grupos de investigación-acción para seguir estudiando-actuando, intentando responder tantas urgencias en las que nos vemos interpelad@s. Y para eso creamos un espacio particular para compartir materiales, inquietudes e ideas de acciones para realizar.
El sitio es
http://sites.google.com/site/salesianidadexploradoril/.
Gracias Juan Pablo por esto también.
Te esperamos.
Abrazo de gol.
Diego
El sitio es
http://sites.google.com/site/salesianidadexploradoril/.
Gracias Juan Pablo por esto también.
Te esperamos.
Abrazo de gol.
Diego
No hay comentarios:
Publicar un comentario