Buenas a todos!! Despues de lo que escribí sobre "ser como una ostra" me quedo picando del encuentro algo que dijo ezequiel en la evaluacion: ..."Me cuestan mucho los cambios. Parezco un abuelo de 80 años y no un chico de 18, y me fui dando cuenta que volver a lo de antes es de cobardes y que hay que adaptarse a los cambios con valor..." Dejo mucho que pensar en mi lo que dijo el y recordando encontre otro cuento en mi cabeza que me gustaria compartir.
Cuantas veces nos cuestionamos ¿Por qué tengo que cambiar? ¿Para que cambiar? Muchas veces esas preguntas esconden un miedo a los cambios es mejor autoconvencerse que de lo que estamos haciendo o como lo estamos haciendo es lo mejor y cambiarlo sería vano.
Otras veces sabemos que tenemos que cambiar algo pero no nos animamos, TOD@s les tememos a los cambios, solo se puede superar ese miedo cambiando...
Los cambios se logran a traves de una actitud positiva y una decisión previa a los cambios. No existe un cambio a medias...
Espero que les guste y si les sirve muchisimo mejor....
LA RENOVACION DEL AGUILA
El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad ,a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles , no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y punteagudo , también se curva. Apuntando contra el pecho están las alas , envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.
¡ Volar es ahora muy difícil ! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas:
Morir , ... ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después,
va a arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más.
El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad ,a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles , no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y punteagudo , también se curva. Apuntando contra el pecho están las alas , envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.
¡ Volar es ahora muy difícil ! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas:
Morir , ... ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después,
va a arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más.
Cuantas veces nos cuestionamos ¿Por qué tengo que cambiar? ¿Para que cambiar? Muchas veces esas preguntas esconden un miedo a los cambios es mejor autoconvencerse que de lo que estamos haciendo o como lo estamos haciendo es lo mejor y cambiarlo sería vano.
Otras veces sabemos que tenemos que cambiar algo pero no nos animamos, TOD@s les tememos a los cambios, solo se puede superar ese miedo cambiando...
Los cambios se logran a traves de una actitud positiva y una decisión previa a los cambios. No existe un cambio a medias...
Espero que les guste y si les sirve muchisimo mejor....
Como dije anteriormente me van a leer seguido....
Matías - B51
No hay comentarios:
Publicar un comentario